Tal vez te interesa: Tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito para el año 2020
Cesvi Colombia y Fasecolda premiaron a los carros más seguros de Colombia y a los que tienen menores costos de reparación.
Uno de los principales motivos para escoger un vehículo nuevo es la seguridad. Sobre todo en autos familiares, se espera que sea suficientemente seguro para proteger a sus ocupantes en caso de un accidente. Por esto, una lista como la que presentaron los Premios Vía de carros más seguros de Colombia es muy importante.
La premiación fue hecha por Cesvi Colombia y Fasecolda, centro de estudios que analiza los vehículos en venta en el país. Las aseguradoras determinaron que marcas como Mazda, Ford y Toyota venden algunos de los vehículos más seguros en el país.
En gran parte, esto se ha medido a través de elementos de seguridad pasiva, activa y ayudas de manejo. En seguridad pasiva se han contado elementos como airbags, estructuras reforzadas y pretensores de cinturones. Seguridad activa se compone de otros elementos como asistencias en el frenado, suspensión y control dinámico.
Las ayudas de manejo (Adas) son las asistencias como cámara de reversa, sensores de estacionamiento, controles de mantenimiento de carril y otras asistencias que permiten mejorar la seguridad en el manejo. Por ejemplo, un vehículo con sensores de punto ciego puede evitar accidentes al cambiar de carril.
No todos los vehículos en el país tienen estas ayudas. Otros que sí tienen las ayudas tienen un costo demasiado elevado, «cobrando» a los conductores por su seguridad. Por esto, los premios Vía tienen varias categorías dependiendo del precio de los vehículos.
Cuáles son los carros más seguros de Colombia
De esta forma, los destacados son vehículos en las tres gamas principales del mercado: automóviles, pickups y SUV. A su vez están repartidos por franjas de precios: esto permite comparar de manera similar a vehículos de gamas similares y no castigar a autos de bajo costo pero con buena seguridad.
El más destacado en esta gama fue el Mazda 2, catalogado como el automóvil más seguro en la gama de menos de 55 millones de pesos. De 55 a 75 millones, el Toyota Corolla lanzado a finales del año anterior fue el más destacado. Finalmente, en la gama de autos de lujo con más de $76 millones el ganador fue el Mercedes-Benz Clase A.
Por su parte, en pickups las ganadoras fueron la Ford Ranger hasta $110 millones y la Toyota Hilux en más de $110 millones. En SUV, los destacados fueron el Mazda CX-3 hasta 80 millones, la Ford Escape entre 80 y 110 millones, y la Ford Escape en camionetas de lujo.
Fuente: Publimetro